Espolones en el pie: síntomas, tratamiento y diferencia con la fascitis plantar.

29 noviembre 2023
espolones en el pie

Existen multitud de patologías que afectan a una de las partes más importantes en el día a día, como son los pies. Los espolones en el pie se trata de una condición dolorosa que afecta a muchas personas y por ello, debemos conocer de qué se trata y cuáles son sus síntomas y tratamientos. Además, trataremos la diferencia que existe con otra patología que suele generar confusión con los espolones en el pie.

¿Qué son los espolones calcáneos?

El espolón calcáneo se trata de un crecimiento anormal del hueso del pie, más exactamente el crecimiento se produce en el interior del talón del pie.

Una de las principales causas de la creación de espolones en el pie es por una tensión repetitiva en la fascia plantar. Esta fascia plantar es el tejido que conecta toda la parte inferior del pie.

¿Cuándo realizamos esa tensión repetitiva? Por ejemplo, cuándo usamos un calzado que no es adecuado o tenemos una estructura biomecánica del pie que produce continuamente esa tensión que da lugar a los espolones en el pie.

Síntomas de los espolones en el pie

Los síntomas de los espolones en el pie se hacen notar ya que pueden llegar a ser muy dolorosos. Los principales síntomas de los espolones son por lo tanto:

  • Dolor muy agudo en el talón. Más intensos cuándo damos los primeros pasos al despertarnos.
  • Alta sensibilidad en la parte del talón, por la tensión en el tejido, llegando a poder ser doloroso.
  • Inflamación y enrojecimiento de la zona dónde el crecimiento del hueso está localizado.
  • Dificultad para caminar debido a la rigidez que se mantiene en la planta del pie, donde están creciendo los espolones.
  • Malestar general al estar largos periodos de tiempo de pie o realizando actividades deportivas.

Espolones en el pie

Tratamiento de los espolones en el pie

El tratamiento de los espolones varía según la gravedad de estos.

Si los espolones en el pie comienzan siendo más leves el tratamiento podría ser:

  • Cambiar de calzado a uno más adecuado que tenga más soporte y amortiguación.
  • Terapias para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad de la planta del pie donde están afectando los espolones.
  • Uso de plantillas ortopédicas para corregir la forma de la planta del pie y disminuir la aparición de los espolones.

Si los espolones avanzan y se convierte en un problema mayor, el tratamiento se vuelve un poco más fuerte y podríamos:

  • Aplicar hielo en la zona afectada para disminuir dolor e inflamación.
  • Tomar medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor.
  • Terapia de ondas de choque, que no sólo ayudan a estimular la curación, sino que también disminuyen el dolor.

En los casos más graves, sería necesario acudir a quirófano para eliminar los espolones si estos han llegado a un gran tamaño o están causando demasiados problemas.

¿Cuál es la diferencia entre los espolones y la fascitis?

Cómo hemos mencionado antes, en muchas ocasiones existe confusión al hablar de estas dos condiciones que se dan en la planta del pie.

La realidad es que pueden darse ambos a la vez, pero se tratan de cosas diferentes. En el caso de los espolones, como hemos hablado, hacemos alusión al crecimiento del hueso hacia la parte inferior del pie. Por otro lado, la fascitis se refiere tan sólo a la inflamación de la fascia plantar por otras causas.

Los síntomas pueden llegar a ser parecidos, pero debemos recordar que cada condonación cuenta con un tratamiento diferente.

Ahora que ya sabes de qué se tratan los espolones, debes saber que tanto para la prevención de estos como para el propio tratamiento, la fisioterapia juega un papel muy importante. Un profesional podrá ayudarte a liberar la tensión localizada en la planta del pie para que los espolones no continúen su crecimiento.

Si quieres acabar con tu dolor en la planta del pie por espolones no dudes en pedir tu cita en nuestra clínica de fisioterapia Málaga. ¡El dolor dejará de formar parte de tu vida!

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *