Tratamiento bursitis codo con fisioterapia

1 junio 2023
Bursitis codo

En la actualidad, ya sea por sobrecarga o por el contrario, falta de movimiento, podemos encontrar diferentes patologías que afectan no sólo a nuestro cuerpo sino también al desarrollo de nuestra vida diaria. Una de ellas es la bursitis de codo que puede resultar molesta. En nuestro blog entenderemos de qué se trata la bursitis y cómo podemos mejorar con el tratamiento de un fisioterapeuta.

¿Qué es la bursitis?

La bursitis se trata de una inflamación de las bursas que hay en nuestro cuerpo. El principal objetivo de esta inflamación es evitar que los diferentes tejidos rocen de forma directa con el hueso y provoque mayores daños.

En el caso de la bursitis de codo, y como su propio nombre indica, la inflamación de las bursas se crean en los tendones y/o músculos que rozan con este hueso tan utilizado en multitud de movimientos en nuestra vida diaria.

Por ello, a continuación explicaremos un poco más acerca de esta patología, así como el tratamiento de bursitis de codo con fisioterapia.

Causas de las bursitis

En el apartado anterior hemos mencionado la principal causa de la bursitis de codo, y también la bursitis en sentido amplio. Esta causa es el sobre uso de las articulaciones o partes del cuerpo que sufren. Por ejemplo, podemos encontrar bursitis de hombro en deportistas de raqueta, bursitis de talón en personas que están mucho tiempo de pie…

En el caso de la bursitis de codo, una de las causas más comunes se trata de la utilización contínua de ordenadores, y es que los movimientos lo realizamos en gran medida con la parte inferior del brazo.

Además, otra de las causas de la bursitis de codo es un golpe dónde el cuerpo intente defenderse del daño realizado. Además, diferentes infecciones en la zona afectada pueden causar la inflamación de las bursas.Bursitis codo

Síntomas de la bursitis

· El principal síntoma de la bursitis de codo es el dolor, ya sea al realizar los movimientos y ejercer presión sobre este.

· Posible palpación de bulto en la zona de dolor, debido a que las bursas están muy llenas y se pueden notar con facilidad.

· En los casos dónde se produce infección, se puede ocasionar una leve inflamación de los ganglios más próximos. Por ejemplo, en el caso de la bursitis de codo, podrían inflamarse los ganglios situados en la axila.

Bursitis codo fisioterapia

La fisioterapia para bursitis de codo debe tener en cuenta diferentes aspectos a la hora de realizar el tratamiento:

·Hay que comenzar analizando las bursas y barajar la opción de necesitar extraer el líquido. Si ejercemos demasiada presión sobre ella podríamos aumentar el dolor e incluso ocasionar que estas exploten. Esto será una valoración personalizada a cada caso.

·Cuándo la zona está apta para el tratamiento fisioterapéutico, será el profesional quien decida la manera más óptima de comenzar con el tratamiento.

·Durante y después del tratamiento se debe eliminar por completo la causa de la bursitis de codo si esta ha sido identificada pues, si intentamos aplicar un tratamiento pero la causa sigue latente, los resultados no serán óptimos.

Si crees que padeces bursitis de codo no dudes en ponerte en contacto con Clínica Melow y trataremos tu caso para que las molestias desaparezcan. ¡Te esperamos!

Rate this post
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *