La lesión ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones más comunes y graves en la rodilla. Este ligamento es crucial para la estabilidad y el movimiento de la articulación de la rodilla. Una rotura del LCA puede causar inestabilidad, limitar la actividad física y aumentar el riesgo de lesión articular a largo plazo.
Tabla de contenidos
Síntomas de la lesión ligamento cruzado anterior
Los síntomas típicos de una rotura del LCA incluyen:
- Dolor de rodilla, especialmente al doblarla
- Sensación de inestabilidad o “ceder” de la rodilla
- Inflamación dentro de las 24-48 horas posteriores a la lesión
- Imposibilidad de continuar la actividad después de la lesión inicial
- Chasquido audible en el momento de la lesión
Si experimenta estos síntomas después de un evento traumático como un mal aterrizaje de un salto, un cambio de dirección repentino o un golpe directo en la rodilla, es posible que haya sufrido una rotura del LCA. Consulte a un médico para confirmar el diagnóstico.
Causas de la lesión ligamento cruzado anterior
Las principales causas de las rotura del LCA incluyen:
- Movimientos de giro, corte o deceleración rápidos con los pies plantados
- Aterrizar mal de un salto
- Recibir un golpe por el lado externo de la rodilla mientras está doblada
- Hiperextensión violenta de la rodilla
- Colisiones de contacto en deportes como fútbol, baloncesto y fútbol americano
Los factores de riesgo también incluyen la diferencia de tamaño y fuerza entre los muslos, el ángulo elevado, la laxitud ligamentosa generalizada y el estrechamiento del canal femoral. Las mujeres tienen un riesgo más alto de rotura del LCA que los hombres que juegan los mismos deportes.
Tratamiento de la rotura del ligamento cruzado anterior
Dependiendo de la gravedad de la lesión, su actividad física y su edad, el tratamiento puede variar. Las opciones incluyen:
Fisioterapia y rehabilitación
Para roturas parciales del LCA o en personas mayores/menos activas, fortalecer los músculos alrededor de la rodilla puede brindar estabilidad sin cirugía.
Reparación quirúrgica
La reconstrucción del LCA con un injerto es el tratamiento estándar para personas jóvenes y activas. El nuevo ligamento se forma con tendones de otras partes de la pierna.
Artroscopia
En algunos casos, se realiza para inspeccionar la articulación y determinar si se necesita cirugía de reconstrucción. También puede usarse para reparar ligamentos y meniscos dañados.
Después de la cirugía del LCA, se requiere una rehabilitación y fisioterapia extensas durante meses para recuperar la fuerza y estabilidad. El regreso al deporte generalmente ocurre entre 6 y 12 meses después de la cirugía.
Prevención de la lesión ligamento cruzado anterior
La mejor manera de prevenir las roturas del LCA es a través del entrenamiento preventivo específico, que incluye:
- Fortalecimiento de los músculos de la cadera y el núcleo: tener músculos fuertes alrededor de la articulación de la rodilla puede ayudar a estabilizar y absorber impactos.
- Entrenamiento pliométrico: incorporar saltos, aterrizajes y ejercicios explosivos para mejorar el control y la estabilidad.
- Mejora de la propiocepción: ejercicios como equilibrio en una pierna pueden mejorar la conciencia corporal y el control neuromuscular.
- Técnica de aterrizaje y de corte adecuada: aprender a aterrizar suavemente de saltos y cambiar de dirección con flexión de rodillas puede ayudar a prevenir rupturas del LCA.
- Calentamiento y estiramiento adecuados: preparar los músculos y articulaciones para la actividad física puede ayudar a prevenir lesiones.
- Uso de rodilleras: las rodilleras pueden prevenir algunas rupturas del LCA, especialmente en deportes de contacto, aunque no previenen todas las lesiones.
Con un programa de entrenamiento personalizado, buena técnica y el equipo adecuado, muchas lesiones del LCA se pueden prevenir. Sin embargo, dado que algunos factores de riesgo como la laxitud ligamentosa son inevitables, la lesión ligamento cruzado anterior sigue siendo comunes en deportes exigentes.
En Clínica Melow como clínica de fisioterapia Málaga, somos especialista e fisioterapia de rodilla. Si necesitas recuperarte de este tipo de lesiones no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
0 comentarios