M BLANCA

Fisioterapia para ciática en Málaga

A lo largo del post vamos a hablar del tratamiento de la ciática con fisioterapia en Málaga. Tienes dolor desde la zona lumbar hacia los glúteos, inclusive llegando a sentir entumecimiento en la piernas, probablemente estés padeciendo problemas de ciática.

El dolor puede afectar a muchas zonas a lo largo del recorrido del nervio ciático, y puede provocar intensos cuadros de dolor, pero normalmente no se suele necesitar cirugía, en clínica Melow mediante tratamientos para la ciática con fisioterapia en Málaga tratamos este tipo de dolencia para aliviar los síntomas provocados por el nervio.

ciática con fisioterapia en Málaga
Osteópata en Málaga

¿Por qué duele la ciática?

Se le denomina “ciática” porque el dolor surge a lo largo del recorrido del nervio ciático, en la parte inferior se ramifica a través de las caderas glúteos y ambas piernas.

Los motivos por los que aparece el dolor de ciática pueden ser muy variados, como por ejemplo:

  • Cuando hay una hernia discal
  • Cuando hay un espolón en una vértebra
  • Cuando existe un estrechamiento en la columna
  • Fractura de vértebra
  • Espondilolistesis

El dolor suele aparecer generalmente cuando se comprime la raíz nerviosa, aunque las malas posturas, y los malos hábitos también pueden afectar al nervio ciático.

¿Cuáles son los síntomas del dolor ciático?

Los síntomas que caracterizan a un dolor de ciática son muy variados, pero los más comunes son los siguientes:

  • Dolor lumbar
  • Dolor en los glúteos
  • Dolor en la cadera
  • Dolor en la piernas
  • Dolor agudo
  • Sensación de hormigueo que baja por la pierna

Si tienes alguno de estos síntomas deberías visitar a un especialista, para que evalúe tu situación en particular.

fisioterapia respiratoria en Málaga
clínica melow

Ciática Fisioterapia en Málaga: Tratamiento

Un tratamiento de la ciática con fisioterapia es crucial para prevenir su aparición, mejorar la sintomatología y aumentar la elasticidad y flexibilidad de la espalda para evitar futuras lesiones.

El tratamiento de fisioterapia para la ciática en Málaga dependerá de la causa del dolor, ya que hay una gran variedad de tratamientos. Es muy común que el médico de cabecera recete antiinflamatorios para bajar la inflamación y reducir el dolor durante los primeros días. Lo más aconsejable después de los antiinflamatorios es empezar con fisioterapia para la ciática para prevenir de nuevo la aparición y trabajar el motivo que causó el dolor.

Lo primero que hará el fisioterapeuta es elaborar una evaluación para determinar los motivos causante del dolor y luego desarrollar un tratamiento personalizado en cada paciente. Los tratamientos para la ciática con fisioterapia en Málaga más comunes son los siguientes:

  • Tracción mecánica
  • Masaje relajante
  • Ejercicios lumbares
  • Ejercicios de estiramiento
  • Ejercicios de fortalecimiento
  • Técnicas neurodinámicas

Es importante mantener un peso ideal, ya que el sobrepeso puede empeorar los dolores del nervio ciático por eso es tan importante realizar ejercicio físico.

Ejercicios de fisioterapia para la ciática en Málaga

Los ejercicios de fisioterapia para la ciática en Málaga son el eje central de cualquier tratamiento que tenga como objetivo la recuperación, el alivio y la prevención de una nueva crisis de dolor ciático .

Nuestro fisioterapeuta en Málaga de confianza nos debe recomendar cuales son los ejercicios que más le conviene a cada paciente, pero lo más aconsejable es reposar los primeros días desde la aparición del dolor y después empezar con una rutina de ejercicios de bajo impacto como por ejemplo caminar todos los días media hora.

También se recomienda como tratamiento para la ciática con fisioterapia en Málaga, para el fortalecimiento de la zona y mejorar su flexibilidad se recomiendo practicar disciplinas como yoga o pilates, ya que mejora la musculatura puede funcionar como barrera para prevenir futuras apariciones.

Realizar ejercicio físico en una piscina también es muy beneficioso para este tipo de dolencias, ya que al estar en el agua el peso que soporta nuestro cuerpo es menor por lo tanto el impacto que sufrimos se reduce, por lo que podremos ejercitarnos más tiempo y de mejor forma.

Para ir terminando el post después de hacer ejercicios es aconsejable aplicar calor con una manta eléctrica durante unos veinte minutos una vez al día.

Fisioterapia para el hombro en Málaga